Nuestra red

Aquí puedes encontrar todas las Asociaciones que forman parte de nuestra plataforma, con toda la información sobre el trabajo que realizan, el ámbito de actuación, su página web y como contactarlas.

.

ANUE
La Asociación para las Naciones Unidas en España (ANUE) es una organización no gubernamental fundada en Barcelona el 31 de octubre de 1962. La ANUE es miembro de la Federación Mundial de Asociaciones para las Naciones Unidas (FMANU/WFUNA), creada el 1946 como una iniciativa social y apolítica con el objetivo fundamental de defender y divulgar los principios de la paz y los derechos humanos en el mundo para conseguir una convivencia pacífica entre todos los pueblos de la tierra.

.

INSTITUT CATALÀ DE LES DONES
L’ Institut Català de les Dones es el organismo del Govern de la Generalitat de Catalunya, adscrito al Departamento de la Presidencia, que diseña, impulsa, coordina y evalúa las políticas para la equidad de género que desarrolla la Administración de la Generalidad, a partir de las competencias exclusivas que otorga el Estatuto de Autonomía de Cataluña.

.

SALUT I FAMÍLIA
La Associació Salut i Família es una entidad privada independiente y sin ánimo de lucro. Su misión es asistir a las personas de acuerdo con el principio de imparcialidad, es decir, independientemente de su origen, etnia, sexo, nacionalidad, condición social y religión.
Es una entidad no gubernamental de ámbito estatal. Su finalidad es la de contribuir en el análisis pluridisciplinar, intercambio de ideas y la articulación de soluciones operativas que ayuden a mejorar la salud y la calidad de vida de las familias en su conjunto y de cada uno de sus miembros, especialmente las de los más débiles.

.

SISMA MUJERES
SISMA Mujeres es una organización colombiana de carácter feminista que desde 1998 ha aportado a la consolidación del movimiento de mujeres, ha trabajado con mujeres víctimas de violencias y discriminación en razón de ser mujeres, en ámbitos privados, públicos y del conflicto armado, para la ampliación de su ciudadanía, la plena vigencia de sus derechos humanos y la promoción de su papel como actoras transformadoras de su realidad. Trabajan con un enfoque psicojurídico y de derechos humanos, integrales e interdisciplinarios, que fortalece procesos sociales para el empoderamiento individual y colectivo de las mujeres.

.

WFUNA
La Federación Mundial de Asociaciones de las Naciones Unidas (WFUNA) es una organización mundial sin fines de lucro que representa y coordina una membresía de más de 100 asociaciones nacionales de las Naciones Unidas (UNA) y sus miles de constituyentes. Guiada por nuestra visión de unas Naciones Unidas que sea una fuerza poderosa para enfrentar desafíos y oportunidades globales comunes, la WFUNA trabaja para fortalecer y mejorar las Naciones Unidas. Logramos esto a través de la participación de personas que comparten una mentalidad global y apoyan la cooperación internacional: los ciudadanos del mundo.

.

COMITÉ CONTRA LA ESCLAVITUD MODERNA
El Comité contra la Esclavitud Moderna (CCEM) fue creado en Francia en 1994. El CCEM es una asociación que lucha contra todas las formas de esclavitud, servidumbre y trata de seres humanos con fines de explotación laboral. Además acompaña a las víctimas, en su gran mayoría mujeres o niñas en situación de servidumbre doméstica, pero también a hombres víctimas de la trata de seres humanos con fines económicos en los sectores de la construcción, la restauración, el comercio, la artesanía, las pequeñas empresas o la agricultura. Les presta un apoyo global, social, jurídico y administrativo.

.

VIOLENCE FAITES AUX FEMMES SENEGAL
Violence Faites aux Femmes Senegal (VFFS) es una organización sin fines de lucro creada en Dakar que une a miembros que trabajan por el mismo objetivo de defensa y respeto de los derechos de las mujeres víctimas de la violencia en el Senegal. La misión de VFFS es brindar un tratamiento rápido y temprano para la violencia de género.

.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cropped-Logo-OVO-CMYK-01-3-190x109-1.png

OBSERVATORIO SOBRE LA VIOLÉNCIA OBSTÉTRICA (OVO)
El Observatorio sobre la VioleNcia Obstétrica es una entidad sin ánimos de lucro que tiene por objeto principal poner fin a la violencia obstétrica, sexual reproductiva a través de:
La investigación y la docencia, encaminadas a la mejora de la calidad de los servicios asistenciales. La promoción del respeto a la legislación que protege los derechos de las pacientes y usuarias. La erradicación de toda forma de discriminación, intimidación, violencia o explotación del cuerpo y de la salud de las mujeres. La facilitación del acceso de las mujeres a la anticoncepción, al aborto y a unos servicios de atención materno-infantil de calidad y respetuosos. El apoyo a las mujeres que han sufrido violencia en el ámbito de su salud sexual o reproductiva, así como al personal investigador y docente y al público interesado en nuestros objetivos.

.

AMAR DRAGOSTE
Amar Dragoste es una organización sin ánimo de lucro en España, cuya finalidad es combatir la desigualdad social y contrarrestar las condiciones de vulnerabilidad de las personas que se encuentran en riesgo o exclusión social. Para ello, han impulsado un proyecto, Casa Refugio, que ofrece atención integral a mujeres víctimas de trata con fines de explotación, en situación de prostitución y/o en riesgo de aislamiento social.

.

LIBYAN WOMEN
La ONG Libyan Women es una obra social de la Cámara de Comercio Hispana de Libia, que promueve la reconstrucción de Libia mediante el empoderamiento de sus mujeres, facilitando su capacitación y empleo y promoviendo oportunidades de desarrollo sostenible.
Sus iniciativas tienen como objetivo hacerlas conscientes de su propio valor y de su papel fundamental en la sociedad. El objetivo es que, en un futuro próximo, logren la igualdad de oportunidades legal y socialmente. (info@libyanwomen@org)

EL LLOC DE LA DONA

El Lloc de la Dona es un centro de atención social a mujeres que viven en contextos de prostitución, víctimas de trata con finalidad de explotación sexual y/o en situación de exclusión social. El objetivo que tienen es promover el desarrollo integral y el empoderamiento de las mujeres que atiendo reduciendo las situaciones de exclusión, estigmatización e injusticia que sufren y trabajan para el reconocimiento y el ejercicio de sus derechos. Esto lo hacen a partir de proyectos orientados a la atención social y a la atención a la salud, los procesos de formación e inserción sociolaboral y finalmente la promoción de la participación social y la socialización.

ASOCIACIÓN IN VIA

La Asociación In Via es una entidad sin ánimo de lucro que desarrolla su tarea en la prevención y erradicación de las condiciones de desigualdad que generan la violencia y la discriminación, desde la atención hasta el acompañamiento integral de mujeres, infantes, jóvenes, familias y colectivos altamente vulnerabilizados.

DONES NO ESTÀNDARDS

La Asociación Dones no estàndards es una entidad que tiene como objetivo principal defender la dignidad y los derechos humanos de las mujeres con discapacidad. Para cumplir este objetivo emprenden acciones como la divulgación de la problemática y de la realidad de la mujer con discapacidad, promover la integración social, escolar y laboral, así como la independencia económica y personal de las mujeres con discapacidad junto con la promoción de los cambios legislativos necesarios para ello.

HÈLIA

Hèlia es una asociación sin ánimo de lucro, formada en 2008 por voluntarias y profesionales que ofrecen apoyo a las mujeres supervivientes de la violencia machista hasta la plena recuperación y el pleno empoderamiento desde una perspectiva feminista, interseccional y de derechos humanos. También las acompañan desde la vertiente comunitaria para la promoción de la sororidad entre las mujeres y para la transformación social, como también participan en proyectos de solidaridad feminista en Palestina con el objetivo de compartir y fortalecer las experiencias de resistencia y lucha contra el patriarcado en otras áreas del mundo.

GAM VALLÈS

La organización GAM Vallès es un Grupo de Atención a Víctimas de Maltratos. A parte de realizar un acompañamiento a las mujeres víctimas de esta situación, también convocan actividades para la difusión de conocimiento sobre la violencia de género y otras formas de violencia hacia las mujeres.

ASSISÈNCIA I GESTIÓ INTEGRAL (AGI)

Assistència i Gestió Integral (AGI) es una fundación benéfico-asistencial, creada en Barcelona el año 1994, que trabaja con el objetivo de alcanzar una sociedad más justa y solidaria en los ámbitos de prevención, intervención, formación, sensibilización e investigación sobre todo en el ámbito de igualdad y atención a las mujeres, así como para todos aquellos colectivos y personas vulnerables o en riesgo de exclusión social a partir de un modelo de atención integral y de cualidad.

FUNDACIÓN SECRETARIADO GITANO

La Fundación Secretariado Gitano (FSG) es una entidad social sin ánimo de lucro que presta servicios para el desarrollo de la comunidad gitana, en Cataluña, en todo el Estado español y al ámbito Europeo. La misión de la Fundación Secretariado Gitano es la promoción integral de la comunidad gitana, desde la atención a la diversidad cultural. La FSG desarrolla todo tipo de acciones que contribuyan a lograr la plena ciudadanía de las personas gitanas, a mejorar las condiciones de vida, a promover la igualdad de trato y evitar toda forma de discriminación, así como a promover el reconocimiento de la identidad cultural de la comunidad gitana.

.

ASSOCIACIÓ D’ASSISTÈNCIA A DONES AGREDIDES SEXUALMENT (AADAS)

AADAS ofrece acompañamiento psicológico, jurídico y comunitario a personas que han sufrido violencia sexual. Ofrecen este servicio ininterrumpidamente desde hace 32 años y actualmente están ubicadas en el barrio de Sants de Barcelona. Cuentan con un equipo de dos coordinadoras que hacen la primera atención, tres psicólogas que conducen las psicoterapias y una abogada que asesora en caso de interposición de denuncia por la vía judicial o simplemente de querer informarse sobre la posibilidad de interponerla. A banda, cuentan con una red en constante de crecimiento de usuarias, trabajadoras y voluntarias que tejen apoyo mutuo y comunidad feminista.

.

ASOCIACIÓN EXIL

La Asociación EXIL es una organización no gubernamental centrada en la atención terapéutica médica-psico-social a personas afectadas por procesos de trauma derivado de diferentes tipos de violaciones de los derechos humanos. El modelo terapéutico de su centro es integral, sistémico y aplicado a través de prácticas en redes sociales. Su atención está especialmente dedicada a las personas que han sufrido estos tipos de violencia por sus ideas políticas, pertencia a grupos sociales, políticos o culturales, procedencia, condición de género u orientación sexual (LGTBIQ+). Dada esta lectura interseccional, EXIL cuenta con una dilatada experiencia y formación específica en la materia para fomentar las buenas prácticas en la intervención con los colectivos afectados, la promoción de igualdad de género así como la divulgación en este sentido como una devolución a la comunidad.

.

NESWÍA

Neswía es una asociación que nace con el objetivo de visibilizar las discriminaciones patriarcales que se sufren en el seno de las familias musulmanas, acompañar a las mujeres en el proceso de emancipación y proporcionarles un espacio seguro de encuentro para prevenir el aislamiento social. La tarea protagonista de Neswía es el acompañamiento integral de las mujeres que no se sienten identificadas con los valores culturales de su entorno cultural. Su misión es visibilizar el machismo que viven las niñas y mujeres en entornos musulmanes y que se atribuye a problemas familiares y, acompañar a las mujeres en el proceso de emancipación con el objetivo de lograr su autonomía e independencia.

Pin It on Pinterest