Centro documental
-
Víctimas de una Guerra Constante: La situación de las Niñas en el conflicto entre Palestina e Israel
FOTOGRAFÍA: SHAMA, Joanna. 1997. “The Story of God’s Will”, en HELOU, Jehan. 2010. “Children of Palestine tell their stories”, en Bookbird, Vol. 48, No. 1, p. 16 AUTORA: Maria Torrabadella Vila RESUMEN: Castellano Durante décadas, las tensiones entre los estados de Palestina e Israel han persistido. Desde mediados del siglo XX, ambos estados han participado […]
Léelo -
TRANSFORMANT CUIDANT. PROPOSTES INNOVADORES DES DE LES XARXES DE PROFESSIONALS DE LA SALUT I LA CURA: «CURA DIGNA»
FOTOGRAFIA: Coòpolis – Cercle d’Economies Feministes AUTORA: Cercle d’Economies Feministes de Coòpolis ABSTRACT CATALÀ El present document és fruit d’una sèrie d’entrevistes que es varen realitzar entre maig i juliol de 2022 a les diferents organitzacions que formen part de la xarxa de professionals de la salut i la cura ‘Cura Digna’, una iniciativa que […]
Léelo -
Libertad y Dignidad en la Atención Obstétrica: Descifrando la Violencia Obstétrica
El artículo destaca la violencia obstétrica como una forma de violencia de género en la atención sanitaria. Subraya la importancia de la libertad y la dignidad, abordando prácticas inadecuadas y su relación con la violencia institucional. La OMS insta a investigar y mejorar la atención materna. La entrevista con Aina Parareda destaca la necesidad de concienciación y atención obstétrica respetuosa.
Léelo -
DESVELANDO LO INVISIBLE: LA MISOGINIA SUBLIMINAL EN EL ÁMBITO DEL DEPORTE
Foto: Jock Semple intentando tirar a Kathrine Switzer después de la Maratón de Boston en 1967. Representación literal y metafórica de la situación de las mujeres en el deporte. CONELL, Paul. 1967. “Jock Semple, center right, tried to hustle Kathrine Switzer, No. 261, off the Boston Marathon course in 1967”, en MERVOSH, Sarah; CARON Christina. […]
Léelo -
Resiliencia en la Tercera Guerra Sudanesa (2023): Impacto Reproductivo y Sexual en las Mujeres Sudanesas
La Tercera Guerra Sudanesa, desatada en abril de 2023, ha llevado a una crisis humanitaria con graves consecuencias para la población civil, especialmente las mujeres y niñas. El conflicto ha provocado la destrucción de hospitales y numerosas dificultades para acceder a servicios de salud reproductiva, poniendo en riesgo embarazos y partos. La violencia sexual se ha utilizado como arma de guerra, dejando a las mujeres traumatizadas y expuestas a enfermedades y embarazos no deseados. La sociedad civil, liderada por mujeres, ha respondido con valentía, promoviendo iniciativas para mitigar el conflicto. Es esencial aumentar la ayuda humanitaria y empoderar a las mujeres para construir un Sudán libre de violencia.
Léelo -
Coerción y Conversión: Desentrañando el Problema de las Conversiones Religiosas Forzadas en Pakistán
El artículo aborda el problema creciente de las conversiones religiosas forzadas en Pakistán, especialmente dirigido a niñas y mujeres jóvenes de minorías religiosas. Expertos de la ONU expresan profunda preocupación por el aumento de casos de secuestros, matrimonios forzados y conversiones, instando al gobierno a tomar medidas inmediatas para frenar estas prácticas y garantizar justicia para las víctimas. El fenómeno afecta a niñas de entre 12 y 25 años, con hasta 1.000 casos anuales. La falta de investigación adecuada permite la impunidad de los perpetradores, que suelen utilizar certificados de conversión y matrimonio falsos. Es esencial abordar esta problemática para proteger los derechos de las minorías religiosas y asegurar el acceso a la justicia para las víctimas.
Léelo -
Harbiya: Violencia de género y militarización del cuerpo femenino en Sudán del Sur
Este artículo examina el legado duradero de la violencia sexual relacionada con el conflicto en el Sudán del Sur posterior a la independencia. Las mujeres y las niñas experimentan una violencia y abuso generalizados, lo que obstaculiza sus medios de vida. El artículo destaca la prevalencia de la violencia intraestatal, la persistencia de la violencia sexual relacionada con el conflicto y el impacto de las normas y roles de género arraigados en la cultura de Sudán del Sur. Se enfatizan las barreras para denunciar y acceder a la justicia, la cultura de impunidad y la resiliencia de las mujeres sudanesas.
Léelo -
LAS VIOLACIONES EN BADALONA
Badalona, ha sido una ciudad hostigada por trágicos sucesos en estos últimos meses. Violaciones grupales han ocurrido en el último año, especialmente en el Centro Comercial Màgic. La insuficiencia en la respuesta institucional, el contexto socioeconómico y la construcción de creencias machistas a través del fácil acceso pornografía han contribuido definitivamente a la generación de estos hechos. La sociedad civil demanda medidas urgentes en vistas a la necesidad imperante de erradicar una realidad que parece persistir.
Léelo -
LA INSTRUMENTALIZACIÓN DE LA SEXUALIDAD DE LAS MUJERES DURANTE LOS CONFLICTOS ARMADOS
La violencia sexual en los conflictos es una problemática que toma rostro de mujer. En ocasión del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos, debemos recordar una problemática que por desgracia aún no ha desaparecido. Este artículo analiza la violencia sexual en tiempos de guerra, haciendo hincapié en la importancia que tiene tanto como una violación flagrante de los derechos humanos como por tratarse de una cuestión de seguridad. A través de ejemplos históricos, se estudiará como un fenómeno tan invisibilizado se ha empleado no solo como herramienta para la limpieza étnica sino también para la intimidación de comunidades enteras.
Léelo -
¿LA GESTACIÓN SUBROGADA VULNERA LOS DERECHOS HUMANOS?
La gestación subrogada es una práctica cada vez más utilizada a nivel internacional, los defensores de los derechos humanos evidencian la necesidad de reforzar el marco normativo existente para luchar contra las vulneraciones de los derechos de las mujeres y los niños en relación con este método, entre ellas evitar situaciones de venta de niños y trata de mujeres. El presente artículo se centra entre otros en las investigaciones que ha realizado la Relatora Especial de la ONU sobre la venta y explotación sexual de los niños, y sus recomendaciones para a la comunidad internacional.
Léelo