-
La Corte Interamericana aborda por primera vez la criminalización del aborto
El organismo analiza el caso de Manuela, una mujer que sufrió un parto extrahospitalario y que fue condenada a 30 años de prisión por homicidio agravado por aborto en El Salvador.
-
NUEVA COLABORACIÓN: SISMA MUJER
Hoy damos la bienvenida a Nuestra Red a la organización colombiana de carácter SISMA MUJER.
-
EL PATRIARCADO COMO ARMA DE GUERRA: UNA REFLEXION CRITICA SOBRE LA VIOLENCIA SEXUAL EN CONFLICTO
¿De qué hablamos cuando nos referimos a crímenes de violencia sexual? ¿Hablamos de sexo en su connotación de deseo sexual, o de género como rol estructural que genera y perpetua este tipo de violencia?
-
8M: Día Internacional de la Mujer
En fuente de vida reivindicamos el 8 de marzo con este vídeo. Y es que las mujeres, aparte de la Covid, han padecido el virus del machismo. Si bien hemos superado nombrosas barreras, tenemos que seguir luchando. Porque la mujer es Fuentedevida.
-
La ONU condena a España por someter a una niña víctima de violencia sexual a un desnudo integral para determinar su edad
El Comité de Derechos del Niño de la ONU ha declarado que España vulneró los derechos de una menor al someterla a un desnudo integral para comprobar su edad.
-
Liberan las 317 alumnas secuestradas el viernes en una escuela de Nigeria
Las estudiantes secuestradas la madrugada del pasado viernes en una escuela pública femenina del estado de Zamfara, en el noroeste de Nigeria, han sido liberadas.
-
Agresiones con ácido: la manifestación más cruel del machismo
En pleno siglo XXI las mujeres siguen siendo víctimas del machismo. Las mujeres continúan sufriendo vulneraciones de sus derechos y una de las más graves violencias que sufren alguna de ellas son las agresiones con ácido.
-
La trata de mujeres y niñas se extiende al ciberespacio por medio de las redes sociales
Un grupo de expertos en derechos humanos advierte que los traficantes de mujeres y niñas no se limitan a los medios convencionales, sino que recurren a las herramientas digitales para reclutar a sus víctimas.
-
Artistas, periodistas y activistas mexicanas unen sus voces contra los feminicidios y el maltrato
En México, entre 10 y 11 mujeres son asesinadas cada 24 horas por razones de género y el 66% de las mujeres ha sufrido algún tipo de vejación.
-
Del abuso y la explotación a liderar la lucha contra la violencia de género, historia de una refugiada en Costa Rica
Lilith enfrentó desde niña una vida de abandono, exclusión y abuso. Fue “moneda de cambio” en un juego de cartas cuando era una niña pequeña y es sobreviviente de la trata y la explotación infantil. La joven huyó de su país para salvar la vida y ahora lucha en Costa Rica contra la violencia y la discriminación hacia niñas y jóvenes.